REFLEXIONES SOBRE LA LABOR PERICIAL EN CASOS DE DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES 

Por  Lic. DAVID A. MARTÍNEZ (Psicólogo Forense - Presidente Asociación de Psicólogos de la Provincia del Chaco - Profesor Titular de Psicología Forense en la Carrera de Psicología en UCES) Los psicólogos que intervienen en procesos penales por delitos contra la integridad sexual de menores, desarrollan su labor en un clima de riesgo y de...

La entrevista psicológica en el ámbito clínico, en la declaración testimonial de menores víctimas de delitos y en el examen pericial. Similitudes y diferencias.

Lic. David A. Martínez – Psicólogo Forense. Resumen: en este artículo, se aborda la importancia de la entrevista psicológica en el ámbito forense con niños, niñas y adolescentes (NNyA) para evaluar su estado mental y emocional, así como para comprender su percepción sobre los hechos objeto de investigación judicial. Descubriremos las diferencias entre la...

¿Afectan negativamente la ideología de género y sus mandatos las intervenciones judiciales por maltrato y abuso infantil?

Por María Marta Vega. (Presidenta del Tribunal de Etica del Colegio de Psicólogos (2019--2022) - Ex Jefa de Salud Mental del Comité de Maltrato del Hospital Infantil - Perito de control en la Justicia Penal en casos de abuso sexual -Formadora docente en Violencia contra niños y Abuso Sexual - Psicoterapeuta de víctimas.

Dos posturas frente al ASI: Científica vs. Anticientífica

Por Pablo Martínez Soares de Lima Psicólogo Forense - Licenciado en Psicología, UDELAR, Revalidación UBAEspecialista en Fuero Penal, Perito de Parte y Cámara GesellDiplomado en Criminalística y CriminologíaEspecializado en Autopsia Psicológica y Perfilación CriminalPerito de Oficio en Poder Judicial de la Nación y Provincia de Buenos Aires